Equipo de CriptoArgentina en oficina moderna

Sobre Nosotros

Conoce al equipo detrás de CriptoArgentina y nuestra misión de transformar el sistema financiero en Argentina

Nuestra Historia

CriptoArgentina nació en 2017, en pleno apogeo del mercado de criptomonedas, cuando un grupo de economistas, desarrolladores y emprendedores argentinos se unieron con un objetivo común: democratizar el acceso a las finanzas digitales en un país marcado por la inestabilidad económica y las restricciones cambiarias.

Fundada por Martín Vázquez, un economista con experiencia en el Banco Central, y Lucía Fernández, una desarrolladora blockchain pionera en la región, nuestra organización comenzó como un pequeño grupo de estudio en un coworking de Buenos Aires. Lo que empezó como reuniones informales para analizar el potencial de Bitcoin en la economía argentina, rápidamente evolucionó hacia una plataforma de investigación y divulgación sobre criptomonedas.

A lo largo de estos años, hemos atravesado múltiples ciclos del mercado, desde el boom de 2017 hasta el "cripto-invierno" de 2018, y la posterior recuperación. Durante la pandemia de 2020, cuando las restricciones cambiarias se intensificaron en Argentina, nuestro trabajo ganó mayor relevancia, permitiendo a miles de ciudadanos comprender y utilizar las criptomonedas como herramienta de protección contra la inflación y las devaluaciones.

Hoy, CriptoArgentina se ha consolidado como un referente en investigación, educación y consultoría en el ecosistema cripto argentino, trabajando con instituciones académicas, empresas y organismos públicos para promover la adopción responsable de esta tecnología transformadora.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Democratizar el acceso a las criptomonedas y la tecnología blockchain en Argentina, ofreciendo conocimiento, herramientas y recursos que permitan a los ciudadanos aprovechar los beneficios de las finanzas descentralizadas, especialmente en un contexto de inestabilidad económica y restricciones cambiarias.

Nuestros Valores

  • Accesibilidad: Creemos que el conocimiento sobre criptomonedas debe estar al alcance de todos, independientemente de su formación técnica o situación económica.
  • Transparencia: Promovemos la claridad en todas nuestras comunicaciones, explicando tanto los beneficios como los riesgos asociados a las criptomonedas.
  • Innovación: Nos mantenemos a la vanguardia de los desarrollos en el ecosistema blockchain, adaptando continuamente nuestras investigaciones y recomendaciones.
  • Independencia: Mantenemos una postura neutral respecto a proyectos específicos, priorizando el análisis objetivo y basado en datos.
  • Responsabilidad social: Entendemos que la tecnología debe servir para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas con menor acceso al sistema financiero tradicional.

Nuestro Equipo

Somos un equipo diverso de expertos apasionados por las criptomonedas y su potencial transformador en la economía argentina.

Martín Vázquez, Fundador y Director

Martín Vázquez

Fundador y Director

Economista con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, incluyendo 5 años en el Banco Central de Argentina. Martín identificó tempranamente el potencial de las criptomonedas como herramienta de inclusión financiera y protección contra la inflación en economías emergentes. Conferencista internacional y asesor de varias startups fintech en Latinoamérica.

Lucía Fernández, Co-fundadora y CTO

Lucía Fernández

Co-fundadora y CTO

Desarrolladora blockchain autodidacta y pionera en la implementación de smart contracts en Argentina. Antes de fundar CriptoArgentina, Lucía trabajó en proyectos de código abierto relacionados con Ethereum y fue una de las primeras contribuidoras latinoamericanas a importantes protocolos DeFi. Su enfoque está en hacer que la tecnología blockchain sea accesible para personas sin conocimientos técnicos.

Diego Morales, Director de Investigación

Diego Morales

Director de Investigación

Doctor en Economía por la Universidad de Buenos Aires, especializado en sistemas monetarios alternativos. Diego lidera nuestro departamento de investigación, analizando el impacto de las criptomonedas en la economía argentina y desarrollando modelos predictivos sobre su adopción. Autor de numerosos papers académicos sobre la intersección entre criptomonedas y economías inflacionarias.

Carolina Mendoza, Directora de Educación

Carolina Mendoza

Directora de Educación

Educadora con amplia experiencia en divulgación de temas económicos complejos. Carolina ha desarrollado nuestros programas de capacitación sobre criptomonedas, que han beneficiado a más de 10,000 personas en toda Argentina. Su enfoque práctico y accesible ha permitido que personas sin conocimientos previos puedan entender y utilizar criptomonedas en su vida cotidiana.

Nuestros Logros

Desde nuestra fundación, hemos alcanzado importantes hitos que demuestran nuestro impacto en el ecosistema cripto argentino.

🎓

+15,000 Personas Capacitadas

A través de nuestros talleres, webinars y cursos presenciales, hemos formado a más de 15,000 argentinos en el uso de criptomonedas, desde estudiantes universitarios hasta jubilados.

📊

50+ Estudios Publicados

Nuestro equipo de investigación ha publicado más de 50 informes y papers académicos sobre el impacto de las criptomonedas en la economía argentina, citados por importantes medios e instituciones.

🤝

12 Alianzas Institucionales

Hemos establecido alianzas con 12 universidades y organizaciones sin fines de lucro para expandir el conocimiento sobre criptomonedas en diversos sectores de la sociedad.

🌎

Presencia en 15 Provincias

Nuestras actividades educativas y de divulgación han llegado a 15 provincias argentinas, incluyendo regiones con limitado acceso a servicios financieros tradicionales.

Testimonios

Estas son algunas experiencias de personas y organizaciones que han trabajado con nosotros.

"La consultoría de CriptoArgentina transformó la manera en que nuestra cooperativa gestiona sus finanzas. Gracias a su orientación, pudimos implementar un sistema de pagos basado en stablecoins que nos permite recibir remesas de nuestros miembros en el exterior sin las comisiones abusivas de los intermediarios tradicionales. Su enfoque práctico y paciente fue fundamental para que todos nuestros socios, incluso los menos familiarizados con la tecnología, pudieran adoptarlo."

Roberto Gómez, Presidente de Cooperativa Agrícola San Martín

Roberto Gómez

Presidente, Cooperativa Agrícola San Martín

"Como profesora universitaria con un salario constantemente erosionado por la inflación, los talleres de CriptoArgentina me abrieron un mundo de posibilidades. Aprendí a proteger mis ahorros utilizando stablecoins y a generar ingresos adicionales a través de plataformas DeFi. Lo que más valoro es su honestidad: siempre explican tanto los beneficios como los riesgos, permitiéndote tomar decisiones informadas. Su trabajo está cambiando vidas en un país donde la estabilidad financiera parece un sueño lejano."

Gabriela Méndez, Profesora Universitaria

Gabriela Méndez

Profesora, Universidad Nacional de Córdoba

"Colaborar con CriptoArgentina para nuestro informe sobre inclusión financiera en América Latina fue una decisión acertada. Su conocimiento profundo del ecosistema cripto argentino y su riguroso enfoque metodológico aportaron una perspectiva única a nuestra investigación. Además, su capacidad para explicar conceptos técnicos complejos en términos accesibles permitió que nuestro informe llegara a una audiencia mucho más amplia. Son, sin duda, el referente más autorizado en la materia en Argentina."

Miguel Sánchez, Investigador Senior

Miguel Sánchez

Investigador Senior, BID Lab

¿Quieres trabajar con nosotros?

Ya sea que representes a una organización interesada en adoptar criptomonedas, necesites capacitación para tu equipo o quieras explorar oportunidades de colaboración, estamos aquí para ayudarte.

Contactar ahora